
Elaboración artesanal de licores
H. GEORGE
- Escritor
- H. GEORGE
- Materia
- Enología, Elaboración casera y artesanal de alimentos, Ciencia y tecnología de los alimentos
- EAN
- 9788420006567
- ISBN
- 978-84-200-0656-7
- Páginas
- 120
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Fecha publicación
- 1989
- Contacto de seguridad
- Editorial Acribia
11,40 €
Descuento 5%12,00 €
SIN IVA10,96 €
Contenidos
Introducción: ¿Qué es un licor? Historia del aguardiente. Las dos caras del alcohol. Los componentes y sus transformaciones: Alcohol procedente de patatas, melazas y cereales, de frutas, de orujo de fermentos de vinos, de celulosa. El comercio del alcohol. El manejo del alcohol puro. El agua. El azúcar y los colorantes azucarados. Frutas. Drogas. Instrumental. Cálculo de contenido alcohólico. Recetas: Licor de abadía. Licor de piña. Licor amargo de angostura. Licor de manzana. Licor de albaricoque. Licor de pera. Boonekamp. Licor de zarzamora. Cordial Médoc. Licor de acerolo. Mitad y mitad. Licor de frambuesa. Licor de fresa. Licor de huevo. Licor de sauco. Licor de miel (trampa de osos). Licor de grosella negra (Cassis). Licor de jengibre. Licor de café. Licor de cerezas. Licor de cola. Licor de cominos. Licor de leche. Licor de moka con nata. Licor de nueces. Licor de ciruelas amarillas (o simplemente de ciruelas). Licor de naranja. Licor de menta. Licor de melocotón. Licor de membrillo. Licor de endrinas (o arañones). Stonsdorfer. Licor de té. Licor de chocolate. Licor de vainilla. Licor de limón. Glosario de licores conocidos.
Libros relacionados
E. coli. Una aproximación práctica al microorganismo y su control en los alimentos
Nutrición, dieta y salud
Elaboración casera de carne y embutidos
La ciencia de las golosinas
Botulismo. El microorganismo, sus toxinas, la enfermedad
Curso de higiene para manipuladores de alimentos
Bioquímica agroindustrial: Revalorización alimentaria de la producción agrícola
Leche y productos lácteos: Tecnología, química y microbiología
Introducción a la fisiología y manipulación poscosecha de frutas y hortalizas y plantas ornamentales
El vino: del análisis a la elaboración