HACCP
Disponible Segunda edición
CAROL A. WALLACE, SARA E. MORTIMORE
- Escritor
- CAROL A. WALLACE
- Escritor
- SARA E. MORTIMORE
- Materia
- Calidad de los alimentos. Análisis de riesgos y control de puntos críticos, Ciencia y tecnología de los alimentos
- EAN
- 9788420010359
- ISBN
- 978-84-200-1035-9
- Páginas
- 160
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 2004
- Contacto de seguridad
- Editorial Acribia
Contenidos
Sección 1. Introducción al HACCP: Preguntas más frecuentes: ¿Qué es el HACCP? - ¿De dónde proviene? - ¿Cómo funciona? - ¿Cuáles son los siete principios? - ¿Es difícil de usar? - ¿Por qué usarlo? - ¿Qué tipo de empresa puede usar el HACCP? - ¿Existen malentendidos sobre el HACCP? - ¿Cómo sabe una empresa si el HACCP hace su trabajo? - ¿Qué es lo que realmente se implanta en el puesto de trabajo? - ¿Cómo se escribe un plan HACCP? - ¿Quién realiza el estudio HACCP? - ¿Cuál es el punto de vista legal sobre el HACCP? - ¿Cuáles son los otros impulsores del empleo del HACCP? - ¿Cuánto cuesta? - ¿Hay algo más que se deba saber? - Sección 2. El sistema HACCP explicado: Repaso al sistema HACCP: ¿Cómo encajan todos los elementos? - El HACCP en el contexto del resto de actividades de gestión: ¿Qué es HACCP y qué no? - ¿Qué hace falta para empezar? La etapa de preparación y planificación - Sección 3. El HACCP en la práctica: Preparación para el desarrollo del plan HACCP - Aplicación de los principios - Implantación del plan HACCP - Mantenimiento del sistema HACCP - Conclusión - Epílogo - Apéndices: A. Caso práctico. Pastel de queso congelado - B. Acrónimos y glosario - Referencias - Recursos HACCP.
Libros relacionados

Clostridium botulinum. Una aproximación práctica al microorganismo y su control en los alimentos

Microbiología de las frutas y las verduras frescas

Valores normativos de la tecnología cárnica

Manual práctico del ahumado de los alimentos

Evaluación de la carne en la cadena de producción

Microorganismos de los alimentos 8. Uso de datos para evaluar el control del proceso y la aceptación del producto

Guía práctica para el análisis microbiológico de la leche y los productos lácteos

Control sensorial de calidad bajo la metodología de apego global a especificaciones (AGE)

Experimentos con productos de supermercado. Merceología química

El vino: del análisis a la elaboración